
Los Herederos de Juan Palomo –el estudio en el que trabajo– hemos retirado las piezas que habíamos mandado para la exposición/mapa Cartográfica.
Alguien dio nuestro nombre y hemos mandado material, hemos propuesto los cinco nombres que se nos pedían, y nos ilusionaba formar parte de ese mapa madrileño del diseño. De todo lo que ha pasado después, nadie nos dijo nada.
Por los mensajes primeros parecía que por el hecho de que nuestro nombre aparecía en la cadena, ya estábamos ahí. Ahora mismo, releo una y otra vez los correos recibidos y los textos en la web, y no lo tengo claro. Descubro que existe un comité de selección (que por cierto no se sabe quién lo forma) que tampoco sabemos si selecciona para el mapa, para la expo o para Experimenta. Ni con qué criterios. No entendemos nada. Nos parece que las reglas hay que tenerlas antes de empezar a jugar el partido.
Sin que nadie nos dijera nada antes, vemos que nuestro trabajo y el de todos los demás se ha sometido a una frívola votación popular entre participantes... ¿o tenemos que empezar a hablar de concursantes?. Una votación que no sabemos para que sirve... ¿se decidirá así las piezas que se publicarán y/o expondrán? ¿y si es así por qué no se nos dijo ni se nos dice? si no es para eso... ¿para qué? ¿por qué está abierto el resultado a todo el mundo y no se nos avisó? Nosotros nunca vamos a concursos. No nos prodigamos en premios ni festivales. Y no estamos dispuestos a "competir" a ver quién tiene más amigos. Porque ya hemos recibido la petición de algún colega (con la mejor intención) pidiendo el "porfa, vótame".
Incluso existe la posibilidad de dejar comentarios sobre las piezas... aunque en algún mensaje he intuído que todos estaremos representados en la exposición, estoy convencido de que no va a ser así, porque hay ahí cosas que no superarían el aprobado de manualidades de la ESO. Me parece cruel que en cualquier selección sean públicos los trabajos presentados y que se caen en el proceso.
Nos sentimos utilizados (muy utilizados) para unos objetivos que no son los nuestros, que no sabemos de quién son ni cuáles son.
No me gustaría que se entienda mal: me parece que la idea es buena y felicito por ella a los que la promueven. Me parece que algunas cosas se podían haber planteado mejor, como siempre sucede. Y me parece que en algunos aspectos imprescindibles, es tan inaceptable que no queremos estar ahí si no lo podemos cambiar.
Y ya desde un prisma más personal, hay también una parte de coherencia. Desde hace años vengo escribiendo artículos, post en este blog y en redes sociales, emails a instituciones... en el último año llevo firmadas un montón de cartas a instituciones protestando por los concursos, cómo se contrata el diseño y cómo se nos trata. Verme ahora ahí es de una incoherencia que me incomoda... la coherencia es lo que nos queda.
Al respecto, he encontrado dos artículos que pueden ser interesantes, el de Aitor y el de Miguel. Me alegra no ser el único que no lo ve claro.
Les deseo suerte a los participantes y a los organizadores.