Sigo regularmente los artículos que aparecen en Foroalfa. Es muy cómodo: te suscribes en la misma web y te avisan con reseña y enlace de cada nueva entrada. El formato (lo de limitar la extension es un acierto) es ligero, y sin embargo los contenidos suelen ser profundos.
En contra diré que un foro de debate (articulo y contraarticulo) donde confluyen argentinos, chilenos y mexicanos es muchas veces garantía de pedantería y retórica enrevesada. No se entienda esto como una crítica ni como un arranque de chovinismo, a ellos es lo que les pirra, simplemente me parece que a nosotros lo que nos gusta es que las cosas se digan sencillas y ordenadas, con expresiones de uso común, no creemos en el elitismo de la comprensión, que ellos practican con fervor: un texto que no cueste asimilarlo, cuyo entendimiento no esté reservado a unos pocos, nunca puede ser considerado. Demasiadas veces al leer textos de teoría de la comunicación me viene a la memoria el cuento de los mercaderes que le venden al rey tela invisible para hacerse un traje, y me entran ganas de gritar: "el rey está desnudo".
Pero a lo que iba, que quiero recomendar el último artículo en Foroalfa de Norberto Chaves, que aunque argentino de acento es catalán en cuanto a lo práctico, es sencillamente delicioso, y la demostración de que el humor no está reñido con el interés.
1 comentario:
Completamente de acuerdo, aunque con el par que me han publicado (tras una revisión de estilo), también me he lucido. Y eso, que soy catalán.
Por cierto, felicidades por el blog y te invito a pasar por el mío: www.objectar.info
Publicar un comentario